CATEDRA DE EMPRENDIMIENTO

EMPRESA

Una empresa es un sistema con su entorno definido como la industria en la cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial. Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, táctica y políticas de actuación. se necesita de una visión previa, y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión, y la planificación posterior esta condicionada por dicha definición. La comisión de la unión Europea sugiere la siguiente definición
«Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas, y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular».

EMPRENDIMIENTO
En nuestro idioma se utiliza el término de emprendimiento para designar a aquel negocio que llevó a cabo y gestiona un individuo por sus propios medios y esfuerzos y es gracias a él, a los beneficios económicos que este le reporta que se mantiene, es decir, quien impulsa, una idea, un emprendimiento no se encontrará trabajando en relación de dependencia sino que será el dueño de su comercio o negocio y quien además de invertir sus recursos asumirá los costos e ingresos totales
Generalmente, el emprendimiento surge como un proyecto personal al cual se le atribuyen esfuerzos para desarrollarlo y muchas veces también suele implicar el sorteo de obstáculos y dificultades para llevarlo a buen puerto.
Entonces, es en el ámbito de los negocios en el que más fuerte suena este concepto.
Mientras tanto, al individuo que se desarrolla en el mencionado emprendimiento se lo conoce popularmente como emprendedor.


Léxico


Idea: Pensar en una idea empresarial nueva es posible. Para dar con ella, debemos focalizarnos en nuestra tareas rutinarias de manera de trabajar, a nivel del subconsciente, otras que salgan de la rutina, según Ben Baldwin, cofundador y presidente ejecutivo de la empresa al medio The Wall Street Jornal.




Creatividad: Quienes realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas (Para tributar en este régimen no se establece un límite de ingresos).
Por ejemplo: talleres mecánicos, imprentas, restaurantes, fondas, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, bares, tiendas de abarrotes, misceláneas; minisúper, escuelas; kinders, guarderías, ferreterías, refaccionarias, artesanos.

Emprender: El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución. A través de estas páginas veremos los pasos a seguir, uno a uno, desde la decisión de la forma jurídica a adoptar, hasta el inicio de la actividad.
A la hora de decidir crear una empresa, hay que tener en cuenta, entre otros, los siguientes factores: la definición de la actividad a desarrollar, la planificación global y a largo plazo, la valoración de riesgos, la capacidad financiera, la viabilidad del negocio, el estudio de mercado... Todos estos aspectos conviene recogerlos en lo que se denomina Plan de Empresa.
El siguiente paso es la elección de la forma jurídica teniendo en cuenta una serie de factores clave: el número de socios, la cuantía del capital social y la responsabilidad frente a terceros. Dependiendo de la forma jurídica escogida, habrá que llevar a cabo los trámites para la adopción de la personalidad jurídica y los correspondientes al ejercicio de la actividad. Por otra parte, el sistema de tramitación electrónica ofrece una mayor agilidad en la creación de empresas.




Bienes inmuebles:Se considera Bienes muebles a aquellos entes materiales o inmateriales que se pueden mover de un lugar a otro de manera fácil. 
Este movimiento o traslado puede efectuarse por si mismo, o bien porque alguien lo lleva a cabo. 
Los bienes muebles se inscriben en el Registro de Bienes Muebles que es gestionado por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.



activos: En el clima económico actual, las organizaciones en todo el mundo enfrentan una tremenda presión para administrar sus activos de forma proactiva en toda la organización para reducir costos, aumentar la productividad y responder al entorno económico y reglamentario rápidamente cambiante.
Ser proactivo significa tener un inventario preciso y un historial detallado de su costo, lo que incluye temas relacionados con la administración operacional, los servicios, el mantenimiento y las reparaciones.



pasivos:El pasivo de una empresa incluye todas las deudas que tenga la misma.
Pasivo de corto plazo. Son las deudas que se deben pagar casi de manera inmediata. Incluyen proveedores, impuestos, acreedores, etc..
Pasivo a largo plazo.Son los créditos que tardarán en pagarse más de un año, tales como créditos hipotecarios.

créditos:Los créditos empresariales se otorgaran para la creación y fortalecimiento de las microempresas, pequeñas y medianas empresas en todas las áreas de la economía y primordialmente las de carácter asociativo; generando mentalidad emprendedora y cultura empresarial en los asociados de Cooptraiss para su beneficio y el de su núcleo familiar.
débitos:Destinado a permitirle a las empresas cubrir sus gastos de viaje, representación y caja chica, de la misma forma que una tarjeta de crédito empresarial.
Descripción
  1. Es un producto que aprovecha la flexibilidad de la estructura de cuentas para ofrecer los mismos beneficios de una Tarjeta Empresarial
  2. No requiere de líneas de crédito aprobadas para ser otorgado
  3. Utiliza límites de gasto asignados por persona por periodos determinados de tiempo, haciéndola más eficiente al no requerir depósitos ni traspasos
  4. Cuenta con un circuito de originación rápido y sencillo, lo que implica únicamente abrir una cuenta eje y definir a los usuarios autorizados para el uso de los recursos.
cartera:El conjunto de todas las posiciones en todos los activos, ya sean largas o cortas, que tiene un individuo o una institución. Es frecuente que nos centremos más exhaustivamente en las carteras que tienen individuos o departamentos dentro de una institución. Tales carteras se llaman frecuentemente, en jerga del mercado, libros. Por ejemplo, cada agente de bonos de empresa tiene un libro de bonos, cada agente de opciones tiene un libro de opciones, y así sucesivamente. El término también puede usarse para describir el conjunto de activos del balance de una empresa


(cartera de activo) a diferencia del conjunto del pasivo del balance de la empresa (cartera de pasivo).


cuentas:Una empresa necesita un sistema para administrar su dinero. Las cuentas empresariales son utilizadas para rastrear saldos en efectivo, dinero adeudado a la empresa, dinero adeudado a los acreedores, y la nómina pagada a los empleados. El número de cuentas que una empresa necesita varía, pero las cuentas empresariales son universales para todas las empresas.



cuentas por cobrar:Atendiendo a su origen, las cuentas por cobrar pueden ser clasificadas en: Provenientes de ventas de bienes o servicios y No provenientes de venta de bienes o servicios.
Cuentas por Cobrar Provenientes de Ventas de Bienes o Servicios: Este grupo de cuentas por cobrar está formado por aquellas cuyo origen es la venta a crédito de bienes o servicios y que, generalmente están respaldadas por la aceptación de una "factura" por parte del cliente.
Las cuentas por cobrar provenientes de ventas a crédito son comúnmente conocidas como "cuentas por cobrar comerciales" o "cuentas por cobrar a clientes" y deben ser presentadas en el balance general en el grupo de activo circulante o corriente, excepto aquellas cuyo vencimiento sea mayor que el ciclo normal de operaciones de la empresa, el cual, en la mayoría de los casos, es de doce meses. En aquellas empresas donde el ciclo normal de operaciones sea superior a un año, pueden incluirse dentro del activo circulante, aun cuando su vencimiento sea mayor de doce meses, siempre y cuando no sobrepase ese ciclo normal de operaciones, en cuyo caso deberán ser clasificadas fuera del activo circulante, en el grupo de activos a largo plazo.


cuentas por pagar: OnBase AnyDoc incrementa la velocidad y eficiencia de los procesos en los departamentos de cuentas por pagar (CP) al minimizar la entrada manual de datos. OnBase AnyDoc captura y procesa automáticamente los datos que necesita de las facturas, como los números de cuenta de proveedores, fechas de facturas, números de órdenes de compra, condiciones de pagos, cargos de envío, y mucho más.


depreciación:En el ámbito de la contabilidad y economía, el término depreciación se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la vejez. También se le puede llamar a estos tres tipos de depreciación; depreciación física, funcional y obsolescencia.




equipo de oficina:
Registra el costo histórico del equipo mobiliario, mecánico y electrónico de propiedad del ente económico, utilizado para el desarrollo de sus operaciones.
La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.




papelería:

Diseño e impresión de:

  • Hojas membrete.
  • Sobres tamaño carta.
  • Sobres pequeños (Lord)
  • Tarjetas personales.
  • Carnet.
  • Escarapelas.
  • Carpeta de presentación
  • Etiquetas CD y DVD.
  • Diseño Factura
  • Diseño Remisión
  • Diseño Orden de compra
  • Diseño Orden de pedido
  • Diseño Memo


good will:El Good Will es un anglicismo que significa o hace referencia al buen nombre de una empresa, producto, servicio, persona, etc.
El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o establecimiento frente a terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese buen nombre le permite obtener clientes, proveedores, créditos, etc.











1 comentario:

  1. Para utilizar estos botones de comando en el grupo Elementos de encabezado y pie de página para crear un encabezado o pie de página personalizado, siga estos pasos:https://epicpublishiing.com/como-crear-un-encabezado-o-pie-de-pagina-personalizado-en-excel-2019/

    ResponderEliminar